El despacho de abogado Casadeley impartió una conferencia a cerca de la temporalidad en los contratos y concretamente sobre las vicisitudes de los trabajadores fijos discontinuos y contratos temporales por obra o servicio y eventuales.
El pasado día 4 de abril, Casadeley impartió una conferencia sobre este tipo de polémicos contratos, que debido a la fluctuación del mercado laboral que sufre la economía española son muy utilizados por las empresas. De la mano de los abogados del despacho se impartieron las nociones básicas de estos contratos y las ultimas interpretaciones de los tribunales en cuanto a su uso y utilización, así como variada casuística sobre la consideración de contratos temporales o fijos.
Estos tipos de contratos tienen como finalidad la realización de obras o servicios con autonomía y sustantividad propias dentro de la actividad de la empresa y cuya ejecución, aunque limitada en el tiempo, es en principio de duración incierta, no pudiendo tener una duración superior a tres años, aunque en muchos casos excedan de ese periodo. Por otra parte, el contrato laboral fijo discontinuo se da por razón de la discontinuidad de su actividad y no exige la prestación de servicios todos los días u horas, dentro del carácter normal y permanente de la actividad empresarial, diferenciándose según el llamamiento o no, con los contratos a tiempo parcial.
En los próximos meses, se realizarán más ponencias y publicaciones en materia laboral desde Casadeley con gran intereses sobre la actividad diaria de la empresa y los trabajadores.